Comprenda la importancia de los sistemas de pago recurrente para reducir las bajas involuntarias y asegurar eficazmente su flujo de ingresos.

Suscripciones sin fricciones: pagos recurrentes con tarjeta de crédito con FacilitaPay

También le puede interesar

Imagine una plataforma de streaming con un millón de abonados y planes mensuales de 25 dólares. Ahora considere que el 3% de esos pagos fallan cada mes por razones simples como tarjetas caducadas, límites insuficientes, facturas impagadas o errores de procesamiento. Lo que parece un pequeño detalle se convierte rápidamente en 750.000 dólares de ingresos perdidos cada mes.

La rotación involuntaria es un problema común para las empresas que dependen de pagos recurrentes e ingresos predecibles. Aquí es donde pagos recurrentes son esenciales. Aportan automatización, seguridad y fiabilidad, garantizando que cada renovación se produzca sin problemas, sin esfuerzo manual ni transacciones fallidas.

Ahora, con FacilitaPay, ofrecer este tipo de pago a través de tarjetas de crédito no sólo es posible sino fácil de integrar. Siga leyendo para saber cómo funciona esta funcionalidad en la práctica.

Comprender el panorama regional

La digitalización en América Latina sigue acelerándose, con un 85% de la población ya en línea y una previsión de 33 millones de nuevos consumidores que se conectarán a Internet por primera vez en 2026 (DataReportal, 2024). La tarjeta de crédito sigue siendo el principal método de pago para las compras online en la región, representando el 42% del total de las transacciones de comercio electrónico (Payments CMI, 2024) y generando más de 80.000 millones de dólares en ventas online en 2024 (eMarketer).

Aun así, las tarjetas de crédito conllevan sus propios retos:

  • Tarjetas caducadas
  • Límites insuficientes
  • Errores de procesamiento
  • Fallos de autenticación

Estos factores se encuentran entre las principales causas de rotación involuntaria, especialmente en las operaciones transfronterizas, donde las tasas de rechazo tienden a ser más elevadas. Los pagos recurrentes con tarjeta de crédito ayudan a superar estas barreras al automatizar el proceso de facturación, minimizar los fallos y aumentar las tasas de aprobación de las transacciones legítimas.

Comprenda la importancia de los sistemas de pago recurrente para reducir las bajas involuntarias y asegurar eficazmente su flujo de ingresos.

Cómo funciona la solución de tarjetas de crédito recurrentes de FacilitaPay

FacilitaPay ofrece una API-que permite a las empresas automatizar cargos recurrentes con total control y seguridad. Los usuarios finales solo tienen que introducir los datos de su tarjeta una vez y, a partir de ahí, todo el proceso se ejecuta automáticamente, protegido por tokenización y conforme a las normas PCI DSS.

La frecuencia de pago puede configurarse para ajustarse al modelo de negocio, ya sea diaria, semanal, mensual, trimestral, semestral o anual, lo que proporciona total flexibilidad para diferentes operaciones. La solución admite múltiples tipos de suscripción, entre ellos:

  • Facturación inmediata: el pago se procesa en el momento de la suscripción.
  • Periodo de prueba: el primer pago se produce una vez finalizado el periodo de prueba.
  • Periodo gratuito: la facturación comienza sólo después de que expire el periodo gratuito.

Transforme sus operaciones con pagos periódicos

La nueva solución de pago recurrente con tarjeta de crédito de FacilitaPay ya está disponible para las empresas que buscan reducir los costes de gestión manual, aumentar la previsibilidad de los ingresos y ofrecer una experiencia de pago sin fricciones.

FacilitaPay combina infraestructura global con tecnología local, ofreciendo funciones como 3D Secure, tokenización, Smart Routing, preautorización y liquidación segura. Conectados a socios globales y redes de tarjetas, proporcionamos a su empresa acceso a la infraestructura de los principales actores, manteniendo al mismo tiempo la agilidad y flexibilidad de una fintech.

Hable con nuestros especialistas y descubra cómo podemos ayudarle a acelerar el crecimiento de su empresa.

Resumen

Suscríbase a nuestro boletín.

Sin spam. Solo los últimos lanzamientos, consejos, artículos interesantes y entrevistas exclusivas en tu bandeja de entrada cada semana.