Aprenda a elegir la pasarela de pago adecuada para la expansión internacional de su empresa y consiga más clientes.

Más allá de una pasarela de pagos: una solución completa de integración de pagos

También le puede interesar

Imagine que su empresa se expande más allá de sus fronteras, atrayendo a clientes internacionales deseosos de adquirir sus productos o servicios. Sin embargo, surge un reto importante: los pagos. Los consumidores esperan pagar con sus métodos locales, en su propia moneda, sin comisiones excesivas ni procesos complejos. Sin la infraestructura y la pasarela de pago adecuadas, las tasas de conversión caen y la expansión global se convierte en una pesadilla logística.

Aquí es donde entra en juego una solución de pago integral.

El mercado mundial de pagos digitales está creciendo a un ritmo sin precedentes. Según Mordor Intelligence, se valoró en 16.270 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 34.800 millones de dólares en 2029, expandiéndose a una CAGR del 16,43%. Pero, ¿cómo elegir la pasarela de pago adecuada o las integraciones de pago basadas en API para la expansión internacional? Exploremos esto en detalle.

¿Qué es una pasarela de pago y qué la diferencia de una API de pago?

A pasarela de pagos es una tecnología que permite a las empresas procesar transacciones en línea de forma segura y eficaz. Actúa como intermediario, facilitando la comunicación entre el método de pago elegido por el cliente y el sistema financiero de la empresa. Sin embargo, aunque una pasarela es un componente esencial, es sólo una parte de una infraestructura de pago más amplia.

A API de pagoofrece una solución más amplia y flexible. A diferencia de una pasarela tradicional, la API de pago permite a las empresas integrar múltiples métodos de pago, agilizar la conciliación y automatizar las operaciones financieras con mayor eficiencia.

Ventajas clave:

Para las empresas que navegan por las complejidades de las transacciones digitales, aprovechar la pasarela de pago o la integración API adecuadas ofrece varias ventajas, algunas de ellas son:

  • Procesamiento de pagos sin fisuras: Ambos garantizan transacciones fluidas y seguras, reduciendo las fricciones y mejorando la experiencia del usuario.
  • Seguridad avanzada y cumplimiento normativo: Estas soluciones utilizan cifrado, tokenización y detección de fraude impulsada por IA para proteger las transacciones y garantizar el cumplimiento de normativas como GDPR, LGPD y PCI-DSS.
  • Compatibilidad con métodos de pago locales: Tarjetas de crédito, pagos instantáneos como Pix en Brasil, SPEI en México, ACH en Estados Unidos y monederos electrónicos como PayPal y Apple Pay;
  • Tasas de aprobación de transacciones optimizadas: Al enrutar los pagos a través de los canales con mejor rendimiento, se evitan fallos en las transacciones y se mejoran las tasas de conversión;

Las empresas que no utilizan una infraestructura de pagos optimizada para los mercados internacionales suelen enfrentarse a elevados costes operativos, bajos índices de conversión y problemas normativos. Elegir al proveedor equivocado puede provocar pérdidas de ventas y clientes frustrados.

Pasarelas de pago: factores clave a tener en cuenta

Si su empresa está empezando o gestiona una instalación local más sencilla, elegir la pasarela de pago adecuada requiere una evaluación cuidadosa de criterios esenciales. Estos son los factores más importantes a tener en cuenta:

  1. Cobertura geográfica y compatibilidad multidivisa:
    • No todas las pasarelas operan en todos los mercados. Algunas tienen una fuerte cobertura en EE. UU. y Europa, pero una presencia limitada en Latinoamérica o Asia. Asegúrese de que es compatible con los países y divisas en los que su empresa planea expandirse. Por ejemplo: Si quiere expandirse a Brasil, necesita una pasarela que admita Pix, Boleto Bancário y tarjetas de crédito locales.
  2. Compatibilidad con métodos de pago regionales:
    • En los mercados emergentes, ofrecer los métodos de pago preferidos a nivel locales crucial para aumentar las tasas de conversión, ya que los consumidores tienden a elegir opciones conocidas. Por ejemplo: En China dominan WeChat Pay y Alipay, mientras que en Europa la SEPA facilita las transferencias bancarias locales
  3. Comisiones de transacción y costes operativos:
    • Cada pasarela tiene diferentes modelos de precios. Antes de elegir una, analice cómo se alinean sus costes con su modelo de negocio. Ten en cuenta las comisiones por transacción (% por pago procesado), las comisiones por conversión de divisas, las comisiones por devolución de cargo (reembolsos forzosos por parte de los bancos), las cuotas mensuales o los precios basados en el volumen.
  4. Seguridad y cumplimiento de la normativa:
    • La normativa varía según el país, y una pasarela fiable debe cumplir las leyes financieras locales y mundiales, como: GDPR (Europa), LGPD (Brasil), PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard). Además, debe incluir herramientas integradas de prevención del fraude, como la autenticación 3D Secure y la detección del fraude basada en el aprendizaje automático.
  5. Fácil integración y escalabilidad:
    • La pasarela debe conectarse perfectamente a su sitio web, aplicación o ERP (planificación de recursos empresariales) sin necesidad de una implementación compleja. También debe escalar con su negocio a medida que crece el volumen de transacciones;
  6. Asistencia técnica y experiencia del cliente 24 horas al día, 7 días a la semana:
    • Los fallos en los pagos pueden provocar pérdidas de ingresos y clientes frustrados. Elegir un proveedor con asistencia multilingüe las 24 horas del día es crucial para evitar interrupciones.

Construya su estrategia de expansión sin fronteras

Expandirse globalmente es algo más que traducir su sitio web y vender en nuevos países. Sin un sistema de pago sólido y optimizado, sus ventas se resentirán y las tasas de conversión disminuirán.

Las empresas que invierten en la infraestructura de pago adecuada se benefician de menores costes operativos, mayores tasas de conversión internacional, transacciones seguras y conformes a las normas y una mejor experiencia del cliente.

Esto puede determinar el éxito de su expansión global, así que analice las necesidades de su empresa, alinéese con su estrategia y elija un proveedor que le permita un crecimiento fluido y sin barreras.

¿Listo para globalizar su negocio? El primer paso comienza con la elección del socio adecuado, como FacilitaPay, que va más allá de una pasarela de pagos. Como entidad de pago autorizada, proporcionamos una API segura, ágil y personalizable que se integra a la perfección con los ecosistemas de pago locales. Nuestra solución está diseñada para ofrecer flexibilidad y escalabilidad, garantizando que las empresas puedan procesar pagos de forma eficiente en múltiples mercados.

Póngase en contacto hoy mismo con nuestros expertos.

Resumen

Suscríbase a nuestro boletín.

Sin spam. Solo los últimos lanzamientos, consejos, artículos interesantes y entrevistas exclusivas en tu bandeja de entrada cada semana.