Explore las transformaciones del sector financiero brasileño y cómo Drex lidera la innovación y el avance de los pagos digitales.

El auge de Drex en el mercado brasileño: ¿cómo funcionará?

También le puede interesar

En los últimos años, Brasil ha sido testigo de importantes transformaciones en su sector financiero, especialmente en el ámbito de los pagos digitales. Un actor clave que emerge en este panorama es Drex, una empresa que no sólo se ha adaptado a las demandas únicas del mercado brasileño, sino que también ha impulsado la innovación y el crecimiento. Este artículo profundiza en cómo Drex está dando forma al futuro de los pagos en Brasil, centrándose en sus enfoques estratégicos, la adopción tecnológica y los impactos más amplios tanto en las empresas como en los consumidores.

¿Qué es Drex?

El Drex es una representación digital del real brasileño, la moneda oficial de Brasil. Comparte las mismas características y valor que los formatos tradicionales en papel o metal. Al igual que el real convencional, el Drex está regulado y es emitido exclusivamente por el Banco Central de Brasil (Bacen), lo que garantiza su autenticidad y seguridad. Puede utilizarse para todo tipo de transacciones financieras dentro de Brasil, como compras, pagos y transferencias.

Para utilizar Drex, es necesario tener una cuenta en un banco u otra institución financiera autorizada. Estas instituciones actúan como intermediarias entre el Banco Central y el ciudadano, facilitando el acceso y el uso de Drex en la vida cotidiana. Esto incluye la conversión entre Drex y reales tradicionales, así como el almacenamiento y movimiento seguros de fondos digitales.

Nombre y contexto

Al igual que Pix, el nombre Drex deriva de la combinación de letras que forman una palabra con un sonido llamativo y contemporáneo. Las letras "d" y "r" hacen referencia a Digital Real, mientras que la "e" significa electrónico. La "x" añade un toque de modernidad, evoca la idea de conexión y hace referencia a la tecnología empleada.

El ecosistema de pagos de Brasil es diverso y abarca bancos tradicionales, soluciones digitales de tecnología financiera y, cada vez más, plataformas de criptomoneda. Esta variedad ofrece a los consumidores múltiples opciones, pero también presenta desafíos para las empresas que pretenden ofrecer experiencias de pago sin fisuras. Drex, con su tecnología de vanguardia y su enfoque centrado en el cliente, está a la vanguardia para hacer frente a estos desafíos.

¿Cómo funcionará Drex?

La estrategia de Drex gira en torno al aprovechamiento de la tecnología para mejorar la eficiencia y la seguridad de los pagos. Su oferta se adapta a las necesidades de un mercado caracterizado por una elevada penetración digital y una creciente demanda de opciones de pago fáciles de usar y flexibles.

Drex permitirá una variedad de transacciones financieras seguras que implican activos digitales y contratos inteligentes. Estas operaciones avanzadas serán procesadas por los bancos dentro de la Plataforma Drex del Banco Central (BC), un sistema actualmente en desarrollo que utiliza la tecnología de libro mayor distribuido (DLT). Para acceder a la Plataforma Drex, será necesario contar con un intermediario financiero autorizado, como un banco. Este intermediario se encargará de transferir dinero de su cuenta bancaria a su monedero digital en Drex, permitiéndole realizar transacciones con activos digitales de forma segura.

Los pasos para el uso de Drex serán:

  • Busque un intermediario financiero autorizado (un banco, por ejemplo).
  • Acceder a la Plataforma Drex, a través de dicho intermediario.
  • Su intermediario transferirá el dinero depositado en su cuenta a su monedero digital Drex.
  • Realice transacciones con activos digitales con total seguridad.

Ventajas del uso de Drex

En el sistema Drex, la ejecución de un contrato está condicionada al cumplimiento simultáneo de obligaciones por ambas partes implicadas. Esto significa que no importa qué parte inicie el proceso de transacción, el contrato sólo se ejecutará cuando ambas partes cumplan sus respectivas obligaciones. La funcionalidad es una medida de seguridad y eficiencia, que garantiza que el dinero y la propiedad se transfieran de forma sincrónica e indiscutible. Esto promueve una mayor confianza e integridad en las transacciones digitales, una de las ventajas de utilizar DLT en Drex.

En resumen, el nuevo Drex (Real Digital) de Brasil reportará los siguientes beneficios:

  • Mayor eficacia y seguridad en las transacciones financieras.
  • Promueve la confianza y la integridad a través de contratos inteligentes.
  • Fomenta la inclusión financiera de la población no bancarizada.

El auge de las monedas digitales (CBDC)

El concepto de moneda digital emitida por un banco central, conocido por las siglas inglesas CBDC (Central Bank Digital Currency), ha despertado el interés de diversas autoridades monetarias de todo el mundo. Una gran mayoría de estos bancos, que en conjunto representan casi la totalidad del Producto Interior Bruto mundial, se encuentran en fases de estudio, exploración o prueba de los elementos operativos y tecnológicos de los sistemas CBDC.

Los CBDC tienen el potencial de mejorar la eficiencia de los servicios financieros y los pagos minoristas, además de fomentar la competencia y promover la inclusión financiera entre capas de la población que tienen poco o ningún acceso a los servicios bancarios.

El Banco Central de Brasil lleva unos años siguiendo esta tendencia y, en agosto de 2020, creó un Grupo de Trabajo dedicado a investigar la viabilidad de lanzar una versión brasileña de esta moneda digital, inicialmente llamada Real Digital y ahora bautizada como Drex.

Locales Drex

El Banco Central de Brasil afirma que las directrices para Drex se centran en el fomento de la innovación y la adopción de nuevas tecnologías, incluido el desarrollo de aplicaciones en línea y el uso de la tecnología de libro mayor distribuido (DLT). Establece la aplicación de las normas vigentes para garantizar la legalidad, la seguridad jurídica y el cumplimiento de las leyes brasileñas de privacidad y seguridad. Además, hay un compromiso con la prevención del blanqueo de dinero, la financiación y la proliferación de actividades ilícitas. Drex también prioriza la adopción de estándares robustos de resiliencia y ciberseguridad para proteger a los usuarios y sus transacciones.

¿Cómo afectará al entorno de pagos brasileño?

El papel de Drex en el panorama de pagos digitales de Brasil es transformador, fomentando un ecosistema financiero más inclusivo y eficiente. Adaptándose continuamente a las necesidades del mercado y dando prioridad a la experiencia del usuario y la seguridad, Drex está estableciendo nuevos estándares para lo que los pagos digitales pueden lograr en Brasil. A medida que el país avanza hacia una economía más digital, las innovaciones de Drex son fundamentales para dar forma a un entorno de pagos resistente, dinámico y fácil de usar.

Resumen

Suscríbase a nuestro boletín.

Sin spam. Solo los últimos lanzamientos, consejos, artículos interesantes y entrevistas exclusivas en tu bandeja de entrada cada semana.