Descubra cómo la Inteligencia Artificial está cambiando el sector de los pagos internacionales, aportando eficiencia, seguridad e inclusión.

El futuro de los pagos transfronterizos con Inteligencia Artificial: una transformación global en marcha

También le puede interesar

Los pagos internacionales, que mueven billones de dólares al año, se enfrentan a importantes obstáculos: elevadas comisiones, largos plazos de tramitación y el riesgo constante de fraude. Un informe reciente de McKinsey destaca que el mercado mundial de pagos transfronterizos crece a un ritmo del 5 % anual, con una demanda creciente de soluciones más rápidas y rentables. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en una tecnología angular, que permite a las empresas sortear estos retos al tiempo que establece nuevos puntos de referencia para el sector. La Inteligencia Artificial también está liderando la transformación digital en muchos sectores.

Exploremos cómo la IA está remodelando el futuro de las transacciones globales, impulsando la eficiencia, la seguridad y la inclusión en el mercado.

Automatización y eficiencia: acabar con la complejidad operativa

Tradicionalmente, los pagos transfronterizos implican procesos complicados, incluidas validaciones manuales, cumplimiento normativo y múltiples intermediarios que a menudo dan lugar a retrasos e ineficiencias operativas. La Inteligencia Artificial está cambiando esta situación. Con la IA, esta complejidad se está desmantelando.

  • Tiempos de procesamiento: Las plataformas impulsadas por IA reducen los tiempos de transacción hasta en un 90%, permitiendo pagos en tiempo real que antes tardaban días.
  • Ahorro de costes: La automatización minimiza la intervención humana, reduciendo los costes operativos en un 30-50%, según Accenture.
  • Reducción de errores: Los algoritmos inteligentes reducen drásticamente los errores humanos, que representan entre el 10 y el 15% de las transacciones fallidas en todo el mundo, agilizando las operaciones y mejorando la fiabilidad.

Esta eficiencia transformadora no sólo ahorra tiempo y dinero, sino que también aumenta la satisfacción del cliente, algo clave para las empresas que se expanden en los mercados mundiales.

Seguridad ante todo

En los pagos transfronterizos, garantizar la seguridad de las transacciones es un diferenciador competitivo clave. Permite a las empresas reforzar sus operaciones y expandirse globalmente. Sin embargo, esto sigue siendo un reto constante debido a los riesgos de fraude y blanqueo de dinero, con pérdidas mundiales por fraude que superan los 5 billones de dólares anuales, pero la IA está demostrando ser un poderoso aliado para mitigar estos riesgos mediante:

  • Supervisión en tiempo real: Los sistemas de IA analizan grandes cantidades de datos de transacciones en tiempo real, identificando anomalías y señalando actividades sospechosas.
  • Mayor precisión: Los sistemas tradicionales de detección de fraudes tienen tasas de falsos positivos de hasta el 30%, lo que interrumpe las transacciones legítimas. Las soluciones basadas en IA reducen estas tasas a la mitad, lo que garantiza una experiencia más fluida para los clientes.

Este enfoque proactivo no sólo protege a las empresas, sino que también mejora su reputación en un mercado altamente competitivo. Además, la Inteligencia Artificial introduce un nivel de precisión y vigilancia que antes era inalcanzable.

Descubra cómo la Inteligencia Artificial está cambiando el sector de los pagos internacionales, aportando eficiencia, seguridad e inclusión.

Previsión de mercados y gestión de riesgos

La volatilidad de las divisas y las incertidumbres normativas han sido siempre un obstáculo para las empresas internacionales, convirtiendo a menudo la planificación financiera en un juego de adivinanzas. Los sistemas inteligentes pueden identificar patrones y tendencias en tiempo real, ofreciendo a las empresas la claridad que necesitan para planificar y actuar con confianza. Estas herramientas ayudan a las empresas a proteger sus márgenes y mantener su competitividad, desde anticiparse a las oscilaciones bruscas de las divisas hasta navegar por nuevos marcos normativos.

Además de previsiones precisas, estas soluciones ofrecen agilidad. Cuando los acontecimientos geopolíticos o los cambios económicos amenazan la estabilidad financiera, las empresas que utilizan previsiones avanzadas pueden ajustar rápidamente sus estrategias, convirtiendo los riesgos potenciales en oportunidades. En el impredecible panorama mundial actual, ir un paso por delante no es sólo una ventaja, sino una necesidad.

Personalización y experiencia del cliente

En un mercado en el que cada cliente tiene expectativas y comportamientos únicos, las experiencias personalizadas se han convertido en una necesidad más que en un lujo. Las soluciones basadas en IA están revolucionando el servicio al cliente en los pagos internacionales:

  • Conversión dinámica de divisas: La Inteligencia Artificial ajusta los tipos de cambio en tiempo real, ahorrando a menudo a empresas y clientes entre un 2 y un 4% por transacción.
  • Métodos de pago localizados: La integración de opciones de pago específicas de cada región, como Pix en Brasil o AliPay en China, ha aumentado las tasas de aprobación entre un 15 % y un 20 % para las empresas que aprovechan las soluciones de IA.
  • Atención al cliente mejorada: Los chatbots potenciados por IA gestionan ahora el 80 % de las consultas rutinarias, lo que reduce los tiempos de resolución y mejora la satisfacción del cliente.

Estas innovaciones mejoran las tasas de conversión y fidelizan a los clientes a largo plazo, lo que proporciona a las empresas una clara ventaja competitiva.

Inclusión financiera mundial

El avance de la tecnología está impulsando un progreso significativo en la inclusión financiera, pero incluso a pesar de la evolución de la tecnología financiera, más de 1.400 millones de adultos en todo el mundo siguen sin estar bancarizados, según el Banco Mundial. Afortunadamente, la Inteligencia Artificial, especialmente a través de plataformas móviles, está salvando esta brecha, y las soluciones impulsadas por la IA están acelerando el progreso. Los sistemas mobile-first permiten ahora a las poblaciones desatendidas acceder a redes de pago internacionales, simplificando las transacciones transfronterizas y reduciendo los costes.

Al reducir las comisiones por transacción y automatizar los procesos, las empresas no sólo pueden llegar a nuevos clientes, sino también apoyar la inclusión económica de pequeños empresarios de regiones desatendidas, permitiéndoles prosperar en los mercados mundiales.

Conclusión

La inteligencia artificial está revolucionando los pagos transfronterizos al combinar eficiencia, seguridad y personalización. Menores costes, transacciones instantáneas y una mayor automatización de los procesos son solo el principio de lo que estas tecnologías pueden ofrecer.

A medida que el mundo esté cada vez más conectado, las empresas que adopten estas soluciones estarán mejor posicionadas para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades del mercado global.

¿Está su empresa preparada para esta transformación? Póngase en contacto con los especialistas de FacilitaPay para descubrir las soluciones más innovadoras para su empresa.

Resumen

Suscríbase a nuestro boletín.

Sin spam. Solo los últimos lanzamientos, consejos, artículos interesantes y entrevistas exclusivas en tu bandeja de entrada cada semana.